Adrian Revelo Jurado, fue designado como nuevo Gobernador de Putumayo, decisión tomada por el Presidente Álvaro Uribe Velez a través del decreto 4984 del 24 de diciembre de 2009. Revelo Jurado es abogado nacido en Puerto Asís hace 29 años.
24 dic 2009
NUEVO GOBERNADOR DE PUTUMAYO
Adrian Revelo Jurado, fue designado como nuevo Gobernador de Putumayo, decisión tomada por el Presidente Álvaro Uribe Velez a través del decreto 4984 del 24 de diciembre de 2009. Revelo Jurado es abogado nacido en Puerto Asís hace 29 años.
23 dic 2009
SE LEVANTO PARALISIS DEL RIO...
Tras 62 días corridos de parálisis, se reabrió el paso por el río Putumayo. Gobierno y comunidades llegaron a consertar compromisos que serán hechos públicos en próximas horas. La comisión del gobierno debió movlizarse aguas arriba del Putumayo hasta Puerto Asís.
22 dic 2009
LLEGO EL DIA ...
18 dic 2009
INCAUTOS PUBLICAN INFORMACION FALSA Y MAL INTENCIONADA EN LA RED.
QUE ESTA PASANDO.
Serían cuatro las personas que fueron asesinadas en área general del Carmen del Piñuña jurisdicción rural de Puerto Asís. Tres de los muertos son hermanos. El hecho se registro el pasado lunes y sólo hasta hoy se supo de la masacre. Según las primeras versiones serían los actores la guerrilla de las FARC o las bandas de narcotrafico que se pelean por la región.
Este martes 22 de diciembre el gobierno nacional estaría en Piñuña Negro, acordando los compromisos con las comunidades. Se completan 55 días de parálisis en el río Putumayo.
Rikarena, Grupo Niche, Los 50 de Joselito, Latin Brother´s, Jhon Alex Castaño, La Orquesta Lider y la Rebelión son las agrupaciones que la CArpa Show Lider traerá a Puerto Asís del 24 de diciembre al 7 de enero de 2010.
EL Presidente Álvaro Uribe, visitará en navidad a el municipio fronterizo de San Miguel en el Putumayo.
Mujer de 24 años desvirtúa en los medios que es portadora de VIH y que frecuenta hombres sólos para infectarlos. Se entabló una denuncia ante el CTI de la Fiscalía pr delitos informaticos y daño a la integridad de esa persona. A través de correos electrónicos se reproducía el mensaje. Ahora espera reparación al buen nombre, aunque por causa de esto haya perdido su trabajo.
11 dic 2009
OPTIMISMO EN PIÑUÑA…
9 dic 2009
LOS QUE ASPIRAN A CAMARA…
Nombres de al menos cinco partidos políticos se postularían para participar de la contienda electoral de marzo a la Cámara de Representantes en el Putumayo. El Partido Conservador Colombiano con Orlando Guerra y otros nombres por definir, el Partido Liberal tomará esa decisión luego del Congreso Nacional programado para el 12 y 13 de diciembre. El Partido de la U y Apertura Liberal, esperan por definir a quienes apoyarán. Esto ha generado incertidumbre y un futuro incierto para quienes han liderado el proceso de los damnificados de DMG, que como ellos decían el candidato debía salir de la propia tolda y ahora las directivas de Apertura Liberal abren la puerta a otras opciones o piensan otra cosa. Entre tanto el Polo Democrático ya definió tres nombres, Miguel Ángel Rubio, Ruth Muyuy y Cecilio Guerrero. El 16 de enero de 2010 será la fecha límite para decidir sobre coaliciones de parte del Polo.
3 dic 2009
RECURSOS PARA LA VARIANTE…
Una comisión inter parlamentaria y de crédito público aprobó ayer la adquisición de recursos ante el Banco Interamericano de Desarrollo BID, por un valor cercano a los 53 millones de dólares, que estarán destinados para la construcción de la primera fase de la variante San Francisco - Mocoa en un trayecto de 47 kilómetros, que hará complemento al canal intermodal Tumaco-Puerto Asís-Belén do Pará. Se espera conocer a partir del año entrante cual será la disposición del gobierno nacional ya facultado para adquirir esos dineros a través del crédito y de que manera se dará inicio a este proyecto de vital importancia para la región y el continente.
1 dic 2009
SOLO SE NEGOCIA EN PIÑUÑA NEGRO...POR AHORA ?
30 nov 2009
HASTA CUANDO… 39 DIAS DE CIERRE
Se esperaba que una nueva comisión del gobierno nacional arribe al inicio de esta semana a la localidad de Piñuña Negro, para entablar contacto con las comunidades que desde hace ya 39 días han impedido el paso de cerca de 1500 toneladas de carga, entre alimentos y combustible desde Puerto Asís y Leticia por el río Putumayo. Los representantes a la Cámara Orlando Guerra y Guillermo Rivera Flórez, han insistido en que debe haber una solución de parte del gobierno nacional lo más pronto posible. Las pérdidas son incalculables.
TETEYE DESOLADO
Una comisión de la ONU visitó la región del Corregimiento del Teteyé, durante el fin de semana. La falta de inversión del Estado y la no presencia de los entes territoriales muestran la calamidad en la que la región esta sumida a pesar de la explotación del petróleo. Un informe será entregado al gobierno nacional de parte de la alta comisionada para los D.D. H.H., que también evaluaron algunos casos sin resolver en contra de las comunidades por parte de la fuerza pública.
PUERTO ASIS GANADOR
27 nov 2009
SIGUE EL BLOQUEO
25 nov 2009
CUAL SERA EL FUTURO DE D. MURCIA?
Escuchar audio donde David Murcia hace algunos pronuncamientos sobre su futuro en los E.E. U.U.
24 nov 2009
CON LOS BRAZOS CAIDOS
Las empresas de transporte fluvial tienen atracadas sus embarcaciones en el Muelle Kong Kong. La comunidad reclama un pronto arreglo ante la parálisis que promueven cmunidades como Piñuña Blanco
32 DIAS DE BLOQUEO EN EL RIO PUTUMAYO
Mientras no haya tránsito por el río Putumayo, no habrán pasajeros, comida, madera, combustible ni actividad comercial.
APOYO AL DESEMPLEO.
Son 255 familias beneficiadas con cerca de 410 millones de pesos en subsidios, que ha otorgado el gobierno a través de Acción Social y el operador CORPROGRESO, que ha focalizado su atención a población en calidad de desplazamiento en Puerto Asís y Puerto Caicedo. Más Info.
23 nov 2009
FRACASO DE UNA NEGOCIACION.
Se especula dentro de algunos sectores que la comisión del gobierno no tenía poder de decisión.
20 nov 2009
LO QUE PASO ESTA SEMANA. 20-11-09.
El propio Ministro de Protección Social Diego Palacio Betancourth hizo entrega del hospital segundo nivel de Puerto Asís a un nuevo operador, luego de tomar la decisión de liquidar la institución el pasado 11 de noviembre. Cincuenta funcionarios fueron despedidos. El Director General de Caprecom, Carlos Giraldo Gómez afirmó que no es una decisión politiquera, y por lo contrario se busca el beneficio de la ciudadanía en atención en salud. Más Info
16 nov 2009
MINISTRO ENTREGA HOSPITAL A CAPRECOM

El Ministro de la Protección Social Diego Palacio B. estuvo este lunes en Puerto Asís, haciendo entrega protocolaria del Hospital San Francisco de Asís a la EPS Caprecom, que asumió desde el pasado miércoles la intervención de la entidad, en un proceso que inicio hace dos semanas y que concluye con el despido de más de 60 personas. Escuchar Audios.
13 nov 2009
PROYECTO PILOTO AL RIO PUTUMAYO.
Comunicaciones en Puerto Asís, que será entregado al servicio de las comunidades donde se podrá explorar el mundo de los computadores y de la Internet. Funcionarios del gobierno asistirán a la jornada de entrega a orillas del rió Putumayo, en el Muelle Nacional La Esmeralda. Participarán comunidades de varios sectores poblacionales.
HASTA CUANDO EL BLOQUEO?
Incierta es la reunión programada entre el gobierno nacional y las comunidades de Piñuña Negro programada para este martes. Entre tanto campesinos de Piñuña Blanco, que corresponde a Puerto Asís también apoyan el bloqueo que desde el pasado 24 de octubre no permite el transporte de carga ni pasajeros...
12 nov 2009
CASOS PIÑUÑA NEGRO & BLANCO...
11 nov 2009
Procurador habla sobre ley de Garantías
LEY DE GARANTIAS
9 nov 2009
LO POSITIVO DEL CONSEJO COMUNAL
AYUDAS ALIMENTARIAS

El Ejército Nacional y la Alcaldía de Puerto Asís entregaron ayudas alimentarias a las personas que resultaron afectadas por el vendaval del pasado lunes festivo. Recibieron el apoyo entre otros Barrios como el Poblado en la comuna norte de la ciudad.
EN AGUAS DEL PUTUMAYO
Maniobras de rescate se practicaron en el muelle Hong Kong de Puerto Asís para recuperar la tractomula que se salió del bongo que la transportaba en aguas del río Putumayo. Al parecer la falta de medidas de control permitieron el aparatoso percanse que tuvo alto grado de riesgo. El conductor del vehículo que transportaba tuberia de performación resulto ileso.
ACCIDENTES EN GLORIETA...

El fin de semana registró algunos accidentes como el que se ve en la gráfica. Al menos cuatro motociclistas pasaron su susto al pasar por esa zanja, que sólo este lunes recibió material de río para rellenar el hueco. Se espera que la empresa de acueducto proceda con los arreglos del pavimento en ese lugar. Carrera 20 con calle 10, en el centro de Puerto Asís.
EL ESTADO DE LAS VIAS

Así quedó el carro tanque que regresaba de los pozos del sector del Kilili, al oriente de Puerto Asís. El estado de la vía que no recibe mentenimiento arroja como consecuencia el deterioro y daño de los vehículos que sacan el crudo de la zona.
8 nov 2009
OJO CON LA ZANJA...

Trabajos para cambiar la tubería de agua potable que se resgistraron en el centro de la ciudad, podría originar potenciales eventos riesgosos que pueden terminar en un accidente lamentable. En la calle 10 con carrera 20, en la zona de la glorieta, la cual posee el más alto flujo vehicular y de motos de la ciudad así se encuentra...
6 nov 2009
¿QUIENES PUEDEN IR AL CONSEJO COMUNAL?
Pues podrán asistir, primero quienes como colombianos y ciudadanos de este país, tengan la intensión de hacerlo.
Ciudadanos colombianos con cedula en mano o su respectiva credencial, y con los contactos requeridos esos si, para ser incluidos en las listas, desde muy temprano, deberán pasar todos los controles de seguridad, ingresar al recinto y esperar a que inicien los actos de protocolo, se entreguen los refrigerios, el almuerzo y se conozcan las conclusiones.
Participar y hacer uso de la palabra también creemos que lo pueden hacer. Quien dijo que hay restricciones de ingresar para colombianos desprevenidos, funcionarios y servidores públicos, alcaldes, diputados, hombres y mujeres campesinas, dirigentes, congresistas, amas de casa, profesionales, curas, pastores, policías, y por su puesto Gobernadores en ejercicio o suspendidos...
Que venga algún desprevenido colombiano de la Guajira, del Chocó o del Vaupés y quiera participar lo puede hacer, porque no. Ahora la forma de llegar a Villagarzón, también tiene muchas alternativas. Por carretera, por el rio Caquetá o Putumayo, a pie, en moto o bicicleta y también los que puedan quieran y tengan la forma, la capacidad y la influencia lo podrán hacer en avión o helicóptero, por que no…Claro, un colombiano cualquiera que logre ese permiso o hazaña podrá llegar al Consejo Comunal de Villagarzón para este sábado.
Llegar se puede, querer llegar se puede, que lo dejen entrar y participar también se puede... Lo que no se puede es prohibirle el acceso, a menos que este sentenciado penalmente y deba purgar pena en una cárcel, a menos eso si que le concedan el permiso para salir y llegar al Consejo Comunal.... Eso depende de voluntades... pero que se puede se puede.
VEREMOS QUIENES ESTARAN ESTE SABADO EN ESE CONSEJO COMUNAL.
4 nov 2009
VENDAVAL AZOTA 28 BARRIOS

Una fuerte tormenta eléctrica, con vientos huracanados y lluvia azotó por cerca de 40minutos la ciudad de Puerto Asís en la noche del lunes festivo. Según Planeación Municipal 28 barrios resultaron afectados. No se reportaron personas heridas o lesionadas por fortuna.Ver Fotos..
TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO...

El profesional Jorge Arley Bravo Rodriguez, Gerente General de Selvasalud, primero dijo que el Partido Conservador es el responsable de que la administración de la salud pública en el Putumayo se la quieran dan a Caprecom Ips y EPS. Ahora resulta que manifiesta que eso no lo dijo él, que la grabación fué editada, que por ende acarrea otras interpretaciones. Le decimos en este espacio que la grabación esta intacta y en dos preguntas el médico Bravo se reitera en lo dicho... Porqué esa costumbre de no ser responsables en que lo que dice?.
3 nov 2009
Reacciones a visita de Ministro de Protección Social

La reciente visita del Ministro de Protección Social Diego Palacio B. a Puerto Asís, permitió la reacción del sector salud del departamanto, manifestando que el gobierno nacional le quiere dar la administración de la salud pública a Caprecom IPS...
Reacciones de la visita del pasado lunes festivo 2 de noviembre en la víspera del Consejo Comunal con el Presidemte Álvaro Uribe Vélez.. Escuchar audios...
29 oct 2009
LA CONSULTA DEL PARTIDO CONSERVADOR.
28 oct 2009
SITUACION DE PIÑUÑA NEGRO
POLITICA
De otro lado Amparo Piedráhita, ex diputada y lider política del partido conservador se refiere a la situación del Putumayo.ESCUCHAR AUDIOS.
22 oct 2009
PAGO DE DOS MESES Y LUEGO LEY 550….Paro Educativo.
Se esperaba que este viernes se conocieran decisiones de parte del magisterio con respecto al reinicio de clases en el Putumayo. Se vienen promoviendo algunas reuniones informativas donde se contará cuales fueron los avances de la comisión que visitó Bogotá conformada por las directivas de rectores y de ASEP, y que estuvo acompañada de los congresistas del Putumayo. Felipe Nery Burbano, manifiesta que no se podía pedir más con respecto a las decisiones que serán tomadas por el gobernador de Putumayo y el gobierno nacional a través de los ministerios de Hacienda y Educación Nacional. Además aclara “que no se ha negociado nada. Quien esta facultado para firmar acuerdos es el gobernador”, expresa el Presidente de la Asociación de Rectores. El Senador Jorge Eliecer Guevara dijo que la “idea es la regularización de los pagos. Los recursos que sobren al liquidar los convenios o que están siendo atendidos por las Cajas, se destinarían para completar los recursos para pagar y garantizar dos meses de salarios. El resto irá bajo la tutela de la Ley 550”. Lamento Guevara que determinaciones que fueron hechas por escritas por parte del gobierno nacional no fueron acatadas, por ejemplo “se pidió no contra creditar los recursos del sistema general de participaciones e hicieron lo contrario y es evidente que se quiere favorecer el convenio de Las Cajas, según lo planteada por el gobierno nacional”. la idea es que termine el paro educativo y vuelvan a clases 75 mil estudiantes.
21 oct 2009
FIN DEL PARO EDUCATIVO?
20 oct 2009
Reel Huellas de la Manigua
Continúa la propuesta para cine Huellas de la Manigua. Lo invitamos a continuación para que observes la propuesta e iniciativa de Max Leiva.
SAQUEO DMG
Cientos de personas saquearon la sede de la comercializadora de Dmg, llevandose consigo todos los electrodomésticos encontrados en el lugar. La policía capturó a catorce personas y decenas de electrodomésticos han sido recuperados en la mañana de hoy. El coronel Orlando Polo, Comandante de Policia de Putumayo llamó a la cordura y a denunciar a los autores materiales de los hechos. Se pagarán recompensas precisó.
19 oct 2009
REGRESO DE PASCUAL AGUDELO A LA GOBERNACION
15 oct 2009
FUTURO INCIERTO...
14 oct 2009
¿PARO INDEFINIDO???
PUERTO ASIS, ESCENARIO DE EDUCADORES
DOLOR DE CABEZA
8 oct 2009
ENCUENTRO CON NUEVOS RETOS EDUCATIVOS.

7 oct 2009
RIVERA PIDE SUSPENDER ESTUDIO DEL REFERENDO REELECCIONISTA
5 oct 2009
BREVES
Se esperaba conocer el parte médico del joven Tomas Pantoja, quien sufrió un accidente en la pista de moto cross en la tarde del domingo en Puerto Asís. Pantoja debió ser remitido a la ciudad de Cali, para su valoración.
Continuaba la búsqueda en la tarde de hoy del cuerpo de Ricardo Trejos, de 32 años quien cayó a aguas del río Putumayo el pasado viernes a la altura del Muelle Nacional La Esmeralda cuando trabajaba en una embarcación. Organismos de socorro apoyan las labores que llevan cuatro días.
Un accidente dejó lesionadas a tres personas, donde se incluye una niña, su mamá y un profesional, que se movilizaban en su motocicleta a la altura del kilómetro cinco en la tarde del domingo. El causante del accidente se dio a la fuga.
Asisenses Fútbol Club sigue su carrera en la búsqueda de representar la Primera C del Putumayo y en su encuentro como local ante la representación de La Hormiga ganó nuevamente con un marcador de 4-2. A pesar de la pérdida de uno de los integrantes del cuerpo técnico, quien falleció en un accidente el pasado martes, logró imponerse este domingo.
Continúan las quejas de las comunidades por la presencia permanente de caballos sueltos en las calles de la ciudad. Sectores como la Floresta, Camilo Torres, el Centro, San Martín y el Jardín, son algunos de los afectados por negligencia de los propietarios que los abandonan a su libre albedrío y a pesar de eso los explotan con sus carretillas para beneficio personal y permiten que se presenten accidentes como en el que murió un patrullero de la policía hace tres meses.
MIRIAM PADERES EN EL BAJO PUTUMAYO.
JORNADA DE INTEGRACION.
Estado con la seguridad.
2 oct 2009
LA DIFERENCIA NO FUE ABRUMADORA…
Son 3.572 votos la diferencia entre la lista uno y la lista dos, luego de las consultas y elección de directorios del Partido Liberal Colombiano en el Putumayo. Más Info.
Y DONDE ESTAN?
29 sept 2009
EN ACCIDENTE MURIO INTEGRANTE DE EQUIPO DE FUTBOL.
CAPTURADO VIOLADOR PROFUGO DE LA JUSTICIA.
Por los delitos de acceso carnal violento y homicidio agravado era acusado desde el año 2006, Arquímedes Claros Piranga, quien era prófugo de la justicia y que fue capturado en la tarde del ayer lunes en Puerto Asís. Más Info.
COMUNICADORES PARA REPARAR
"SOMOS RESPONSABLES DE LA CALIDAD, EN LA CONSTRUCCION DE LA MEMORIA DEL PAIS, QUE SE DEBE CONVERTIR EN LA BASE DE LA JUSTICIA, REPARACION Y LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD". Apartes del mensaje de instalación del encuentro de periodistas, dicho por Alexandra Hall - Hall, Jefe de la Misión de la Embajada Británica, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Reporteros. Leer Más.
“LA POLITICA DEL ACTUAL GOBIERNO ES NEGAR QUE HAY UN CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA” (Hollman Morris.)
28 sept 2009
Primer Encuentro de Reporteros de Colombia
Con muchas reflexiones y tareas por hacer sobre el papel de los reporteros y periodistas regionales, concluyó el primer encuentro de Reporteros de Colombia que tuvo lugar en Bogotá entre el 25 y 27 de Septiembre, con la participación de sesenta profesionales de Barranquilla, Cali, Puerto Asís, Popayán, Nariño, Barrancabermeja, Medelín, Tunja, Villavicencio y Bogotá. Visita: Galería deFotos
22 sept 2009
Y LOS GANADORES SON !!

Esta semana será crucial para los que aspiran arrebatarse en las urnas los votos que lo consoliden con las mayorías particularmente en los directorios liberales de Putumayo. Aparentemente la balanza estaría inclinada hacia uno de los dos matices dentro de la colectividad que podría arrojar resultados a su favor. Mientras que la lista uno dice estar muy bien en Mocoa, y otros dicen que el ambiente electoral no registra actividad para con la el proceso, allegados a la lista dos, manifiestan poder dar la pelea. Más Info.
18 sept 2009
PLAN MARSCHALL PARA LA FRONTERA.?
Aspectos como la corrupción, la seguridad en la frontera, la reparación administrativa a las víctimas de la violencia, las desapariciones fueron expuestos ayer por el vicepresidente Francisco Santos en el Putumayo. Más Info.
QUE PASARA CON LA EDUCACION
REPARACION PARA EL TIGRE… Los muertos no saldrán jamás a decir que pasó
Un parque simbólico, el acueducto, un alcantarillado, una casa de la cultura y el acompañamiento del Estado serán algunos de los compromisos que se irán consolidando por parte del gobierno para lograr de forma simbólica la reparación de las víctimas que desde
Hay menos miedo a denunciar dijo Manuela, víctima del accionar de los paramilitares el 9 de enero de 1999. el comité exige que la acción debe ser rápida para la reconstrucción de los hechos y lograr las identidades de los desaparecidos. Esos hechos deben ser denunciados. “Los muertos no saldrán jamás a decir que paso”. Nos toca a nosotros y somos nosotros quienes queremos salir delante con nuestro proyecto de vida.
ENERGIA PARA LA FRONTERA.
Mil quinientos millones de pesos, serán destinados para la construcción de redes eléctricas para seis veredas del corredor fronterizo Puerto Vega - Teteyé. Eso fue uno de los principales anuncios hechos por el canciller Jaime Bermúdez en
Las comunidades por su parte pidieron apoyo con equipo y tecnología para continuar con sus cultivos y recuperar el campo.
En un acto que tuvo lugar en la sede principal del Colegio Santa Teresa, se hizo entrega oficial de 50 computadores. Durante la jornada donde no logró estar el canciller, por cuestión de tiempo para trasladarse a Bogotá, las comunidades agradecieron la labor del gobierno y la gestión de Orlando Guerra, Representante a
15 sept 2009
EL CORREDOR FRONTERIZO, RECIBE AL CANCILLER.

Para este miércoles se espera la visita del canciller Jaime Bermúdez Merisalde a zona rural de Puerto Asís. Se destaca de esa jornada que la región del corredor fronterizo Puerto Vega - Teteyé, ha sido zona azotada por el conflicto, generando desplazamiento forzado gota o gota, la influencia de las FARC en la zona de frontera y con rezagos por el poder de las narcóticos, además de las quejas permanentes por las fumigaciones que fueron suspendidas, la problemática de la educación, que ha permitido la deserción escolar en la población dispersa y vulnerable. Más Info.
10 sept 2009
Y AHORA QUE VIENE... CASO DMG.
Doscientos millones de pesos en efectivo, fueron hallados en las oficinas de DMG en Puerto Asís, luego de diez meses del cierre de la empresa por parte del gobierno. La interventora logró esa diligencia en una primera fase donde participaron autoridades locales. Más Info.
SE REABRIRA LA VIA AL MIRADOR EN LA NOCHE.

En jornada cumplida en
8 sept 2009
TAREAS DE LA CAMARA DE COMERCIO EN SUS 25 AÑOS.

Hace 25 años nació en Puerto Asís la Cámara de Comercio del Putumayo. Hoy ha expandido sus servicios a los municipios de Mocoa, Orito y La Hormiga. Ahora uno de los grandes retos es lograr posesionarse en el Valle de Sibundoy donde la influencia de la ciudad de Pasto ha sido mayor. Más Info
RESTRICCION A BALASTRERAS.
Una determinación tomada por el municipio de Puerto Asís, ha puesto en cintura a las personas que se quieren aprovechar de la explotación de las playas del río Putumayo y que aprovechándose de la figura de Distrito Minero dado por el Gobernación del Putumayo de forma inconsulta, viene permitiendo un manejo poco claro de las zonas para la extracción de material de arrastre o pétreo utilizado para la construcción de infraestructura y de vías. Más Info.
7 sept 2009
REPARACION EN LA LEY DE VICTIMAS.
2 sept 2009
SOBRE EL CABILDO ABIERTO EN SALUD...
Cumplido el Cabildo Abierto para conocer el estado actual de la salud en Puerto Asís, se lamentó la ausencia de quienes son los verdaderos responsables en la toma de decisiones en el sector. Así lo expresó Carlos Hidalgo, Contralor del Departamento, quien dijo “que era una lástima que no estuvieran todas las entidades que tienen que ver con el problema y consideró que se debe tocar de fondo el problema”. Más Info
1 sept 2009
CAPTURADO SUPUESTO IMPLICADO.
Fue capturado en Orito Jairo Miguel Pai, quien estaría comprometido en los hechos donde murieron masacrados indígenas Awa en Tumaco Nariño. Dos personas dieron la información del paradero del sospechoso lo cual permitió destinar un grupo especial para darle captura y se puso a disposición de la fiscalía. Este hombre tiene actualmente orden de captura por secuestro. Aparentemente no pertenece a ningún grupo irregular, pero si estaba buscando salir de Colombia por la frontera con el Ecuador.
FUMIGACION A PREDIOS GANADEROS Y AGRICOLAS.

Como un “acto inconsulto” fue calificada la acción que tuvo lugar ayer en la mañana por parte de aeronaves que desarrollaron tareas de fumigación por aspersión aérea sobre zona rural y periférica de la cabecera municipal de Puerto Asís, según lo afirmó Adolfo Rojas, Secretario de Gobierno. Más Info.
28 ago 2009
A LA ESPERA DE SOLUCIONES REALES EN SALUD.
Dentro de 30 días calendario se conocerán las disposiciones finales sobre el manejo de la salud en Puerto Asís. Al menos así lo planteó Mauro Toro Peteví, Alcalde de Puerto Asís, quien en conjunto con el hospital local de primer nivel asumirían la responsabilidad del manejo de los niveles de baja y mediana complejidad, con el apoyo del ente departamental. Más Info.
BREVES DEL PUERTO.
PLAN COMPES 123 - ICBF.
Este lunes se realiza la socialización del Plan COMPES 123, por parte de la Regional Putumayo del ICBF en la sede de la entidad en Puerto Asís.
Según lo expuesto por Alejandra Campos, Asesora Nacional del ICBF, otros programas como el de orientación en Violencia Intrafamiliar, serán focalizados antes de concluir el año y Puerto Asís esta dentro esa propuesta. Ecopetrol también orienta del componente de inversión social en temas como abuzo Sexual en niñas y niños en el municipio de Orito, donde las últimas cifras recibidas por la empresa han preocupado a las autoridades, con un dato registrado de 16 ataques este año.
DESACTIVADOS CONOS
Unas serie de explosivos fueron hallados en área general del Corregimiento Santana, en predios sobre al carretera principal que conduce de Puerto Asís a Villagarzón. El ejército acantonado en la zona, recibió información de inteligencia sobre la presencia de cables tendidos por los pastizales y de inmediato procedió un operativo que arrojó como resultado el hallazgo de tres conos de alto poder explosivo.
LOS EMULOS EN VILLAGARZON
Este fin de semana Villagarzón recibe a los émulos de Mocoa, Puerto Guzmán y Puerto Umbría, dentro del desarrollo del concurso “Rondando con los Émulos por el Putumayo”. La idea que es apoyada por Distribuciones Líder, cumple así con la segunda fecha de eliminatorias. Sibundoy ya tiene sus tres finalistas, donde representaran la música de grandes artistas reconocidos en diversos géneros. La jornada tiene lugar en Villagarzón este 30 de agosto.
SENSIBLE FALLECIMIENTO
En la noche del jueves falleció en Bogotá Oscar Jiménez Benavides, ciudadano que vivió por muchos años en Puerto Asís. Jiménez se había desempeñado por muchos años como secretario de la Oficina de Inspección de Trabajo. En 1996 apoyó la oficina del Banco de Proyectos de la Alcaldía. Actualmente trabajaba con su hija Alexandra en el manejo de inventarios. Se espera que los despojos mortales, sean traídos este sábado a mitad de mañana. Su cuerpo será velado en casa de habitación del Barrio El Recreo. Desde el pasado lunes había ingresado a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar en Bogotá. Según la institución la hora de su deceso se registro sobre las ocho de la noche. - OSCAR JIMENEZ BENAVIDES q.e.p.d. –
26 ago 2009
BENEFICIOS PARA LOS MENOS FAVORECIDOS
Obras en beneficio de las comunidades fueron entregadas en Puerto Asís. Uno de los barrios beneficiados es el Metropolitano, donde se ha construido entre otros el restaurante escolar que manejará el ICBF. Otras obras como complemento serán entregadas como es la solución de vivienda a 25 familias de esa comunidad. En pocos días el barrio recibirá el alumbrado público por completo. Rodrigo Sarmiento, la junta directiva y la comunidad han mostrado el empuje y las ganas de buscar mejores calidades de vida para su comunidad. Más Info
24 ago 2009
SE BUSCAN SALIDAS A LA CRISIS DE LA SALUD
Este jueves se reúnen en Bogotá los gerentes de los dos hospitales de Puerto Asís, el Gobernador de Putumayo y funcionarios del Ministerio de Protección Social. El tema, tomar decisiones sobre el futuro de la salud y las instituciones en Puerto Asís y el bajo Putumayo. Más Info.
INCIERTO FUTURO CON LA EDUCACION.
21 ago 2009
LA SALUD EN MARCHA.
El gobierno nacional propuso una mesa de trabajo donde se analizarán aspectos relacionados sobre la realidad de la salud en el Putumayo. Desde el inicio de la semana el viceministro de Protección Social Carlos Ignacio Cuervo, ha venido evaluando lo que pasa con los hospitales y el futuro en la prestación de los servicios. Hemos conocido que fueron convocados los gerentes de los dos hospitales de Puerto Asís y el alcalde y el Gobernador del Putumayo, y deberán reunirse el próximo jueves 27 de agosto. Entre tanto para hoy se propone una marcha en protesta al olvido del gobierno. Más Info.
20 ago 2009
LA LEY 550 DEBE SER LA SALIDA…CORAL RIVAS.
“Mas vale tarde que nunca” fue la expresión de Jorge Coral Rivas, ex alcalde de Puerto Asís quien se refirió a la decisión de la Gobernación del Putumayo de someter al departamento a la ley de quiebra o ley 550. Esta decisión debió haberse tomado mucho tiempo atrás y no exponer a la salud y la educación a lo que son actualmente. Más Info.
18 ago 2009
LA SALUD SIGUE EN CIUDADOS INTENSIVOS.
15 ago 2009
POCO A POCO VUELVE LA ENERGIA
14 ago 2009
QUINCE DIAS SIN ENERGIA DICE MINISTRO
El Ministro de Minas y energía Hernán Martinez Torres, dijo a este medio que almenos unas dos semenas se tardará el restablecimiento provicional de la energía eléctrica para los municipios de Puerto Asís y Puerto Caicedo. El atentado terrrorista contra la subestación el Mirador en el bajo Putumayo dejó sin el servicio al menos a 200 mil habitantes. Más Info.
12 ago 2009
“URIBE ESTA MUERTO DE GANAS POR SEGUIR EN EL PODER”
“Este referendo esta pensado única y exclusivamente para que Álvaro Uribe Vélez pueda participar nuevamente de la contienda electoral para un tercer periodo y lo esta reconociendo de a poco”. Más Info
10 ago 2009
LA OPCION DE LLEGAR POR FIRMAS, CONSOLIDARIA SU ASPIRACION… Ochoa Zuluaga.
Una de las alternativas de las cuales echará mano Luis Fernando Ochoa Zuluaga, será la de recolección de firmas para lanzar su nombre a la Cámara de Representantes por el Putumayo. Esa sería la decisión tras la suspensión del Partido Liberal, con el argumento de la investigación que adelanta la Procuraduría General de la Nación al Gobernador de Putumayo Felipe Guzmán, a fernando Matuk y al propio Ochoa, por el tema del Banco de Oferentes. Más Info