Se esperaba que este viernes se conocieran decisiones de parte del magisterio con respecto al reinicio de clases en el Putumayo. Se vienen promoviendo algunas reuniones informativas donde se contará cuales fueron los avances de la comisión que visitó Bogotá conformada por las directivas de rectores y de ASEP, y que estuvo acompañada de los congresistas del Putumayo. Felipe Nery Burbano, manifiesta que no se podía pedir más con respecto a las decisiones que serán tomadas por el gobernador de Putumayo y el gobierno nacional a través de los ministerios de Hacienda y Educación Nacional. Además aclara “que no se ha negociado nada. Quien esta facultado para firmar acuerdos es el gobernador”, expresa el Presidente de la Asociación de Rectores. El Senador Jorge Eliecer Guevara dijo que la “idea es la regularización de los pagos. Los recursos que sobren al liquidar los convenios o que están siendo atendidos por las Cajas, se destinarían para completar los recursos para pagar y garantizar dos meses de salarios. El resto irá bajo la tutela de la Ley 550”. Lamento Guevara que determinaciones que fueron hechas por escritas por parte del gobierno nacional no fueron acatadas, por ejemplo “se pidió no contra creditar los recursos del sistema general de participaciones e hicieron lo contrario y es evidente que se quiere favorecer el convenio de Las Cajas, según lo planteada por el gobierno nacional”. la idea es que termine el paro educativo y vuelvan a clases 75 mil estudiantes.
22 oct 2009
PAGO DE DOS MESES Y LUEGO LEY 550….Paro Educativo.
Se esperaba que este viernes se conocieran decisiones de parte del magisterio con respecto al reinicio de clases en el Putumayo. Se vienen promoviendo algunas reuniones informativas donde se contará cuales fueron los avances de la comisión que visitó Bogotá conformada por las directivas de rectores y de ASEP, y que estuvo acompañada de los congresistas del Putumayo. Felipe Nery Burbano, manifiesta que no se podía pedir más con respecto a las decisiones que serán tomadas por el gobernador de Putumayo y el gobierno nacional a través de los ministerios de Hacienda y Educación Nacional. Además aclara “que no se ha negociado nada. Quien esta facultado para firmar acuerdos es el gobernador”, expresa el Presidente de la Asociación de Rectores. El Senador Jorge Eliecer Guevara dijo que la “idea es la regularización de los pagos. Los recursos que sobren al liquidar los convenios o que están siendo atendidos por las Cajas, se destinarían para completar los recursos para pagar y garantizar dos meses de salarios. El resto irá bajo la tutela de la Ley 550”. Lamento Guevara que determinaciones que fueron hechas por escritas por parte del gobierno nacional no fueron acatadas, por ejemplo “se pidió no contra creditar los recursos del sistema general de participaciones e hicieron lo contrario y es evidente que se quiere favorecer el convenio de Las Cajas, según lo planteada por el gobierno nacional”. la idea es que termine el paro educativo y vuelvan a clases 75 mil estudiantes.
Etiquetas:
Educación
21 oct 2009
FIN DEL PARO EDUCATIVO?
Los educadores del magisterio de Putumayo, que ascienden a unos 3.700 en el departamento, esperaban decisiones tomadas por el gobierno nacional, a través de la Ministra de Educación, para poner fin al paro que lleva casi dos semanas y que afecta a 75 mil estudiantes. fmradionoticias@latinaestereo.netMás Info.
Etiquetas:
Educacion
20 oct 2009
Reel Huellas de la Manigua
Continúa la propuesta para cine Huellas de la Manigua. Lo invitamos a continuación para que observes la propuesta e iniciativa de Max Leiva.
Etiquetas:
Cultura
SAQUEO DMG
Cientos de personas saquearon la sede de la comercializadora de Dmg, llevandose consigo todos los electrodomésticos encontrados en el lugar. La policía capturó a catorce personas y decenas de electrodomésticos han sido recuperados en la mañana de hoy. El coronel Orlando Polo, Comandante de Policia de Putumayo llamó a la cordura y a denunciar a los autores materiales de los hechos. Se pagarán recompensas precisó.
Etiquetas:
Judicial
19 oct 2009
REGRESO DE PASCUAL AGUDELO A LA GOBERNACION
Se posesionó Pascual Agudelo Gómez, como Gobernador encargado de Putumayo. Habla sobre esa decisión del gobienro nacional Orlando Guerra de la Rosa, Representante a la Cámara. De otro lado comunidades indígenas y campesinos promueven paro en Puerto Vega. Se paralizaría el transporte de crudo. Escuchar Audios.
Etiquetas:
Actualidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)