17 mar 2010

RECLAMO INJUSTIFICADO


Ante los reclamos de aparente fraude electoral, que hizo el parlamentario Orlando Guerra de la Rosa, en los medios de comunicación esta mañana, el Delegado del Registrador en el Putumayo Hugo Ñañez, respondió ante semejante queja y dijo que sólo se hallaron cinco novedades de votos nulos por tarjetas marcadas en los escrutinios en Mocoa. Sólo a las diez de la mañana se habían iniciado los reconteos en municipios como Puerto Asís para Cámara de Representantes, lo que por ahora no daba pie a dudas sobre el proceso.
Lo que si es cierto es que la curul de Luis Fernando Ochoa se mantendrá vigente, más no su partido Apertura Liberal, que al no obtener el 2% del total electoral del país se despide del escenario político. La pregunta que nace entonces es: ¿Donde y con quién harán los reclamos de DMG los votantes que lo ayudaron, con el interés que les devuelvan los dineros y les abran las empresas tal como lo prometieron en campaña?.

15 mar 2010

EL UMBRAL, IMPLACABLE EN EL PUTUMAYO.

Con la mejor votación individual en el Putumayo el Representante a la Cámara Orlando Guerra de la Rosa, vio truncadas sus aspiraciones para continuar en esa corporación en el periodo 2010-2014. Fueron 11.829 votos que obtuvo Guerra de la Rosa, pero no le alcanzó gracias a la escasa votación que obtuvo su compañera de fórmula Amparo Piedrahita, y que sólo llegó a la cifra 1.837. Además la falta de un tercer renglón que jalonara los votos del alto putumayo, fueron algunas de las reclamos para su derrota. Más Info.

12 mar 2010

VOTO LIBRE


NO venda su voto... Esa deberá ser la consigna entre quienes podemos promover la mejor toma de decisiones en las urnas. Quienes tienen acceso a las redes sociales, la internet y a través de emails, sabemos que esa cultura o mala práctica degenera la democracia y alimenta la corrupción. NO lo permitamos.


USTED, que tiene el poder a través de estos servicios y puede promover un cambio en las malas prácticas politiqueras. Esta es una herramienta complementaria, a sabiendas que la mayoría de la población, la más vulnerable no tiene acceso y desgraciadamente la educación para lograr entender la realidad social y política del sur del país y de P utumayo.


USTEDES que tienen este privilegio de acceder a la información digital, tienen también la capacidad y el poder para promover un cambio político. Labor que podremos lograr en las calles, con los amigos y vecinos. La democracia esta en peligro por culpa de quienes compran los votos de los desvalidos, los débiles, los desarraigados, los vulnerables y los más pobres...PROMUEVA el voto libre.

8 mar 2010

DECISIONES DESDE LA GOBERNACION.


Esta semana serán tomadas determinaciones por parte de la Gobernación de Putumayo relacionadas al tema de la salud. En lo que corresponde a la red pública, se adelantan los contactos con hospitales de referencia de tercer y cuarto nivel de complejidad para la atención de potenciales usuarios que lo requieran, bajo un concepto juridico previo. Así lo refirió Adrian Revelo Jurado, gobernador encargado, en diálogo con este medio, quien además dijo que no se han pagado algunas obligaciones con esas entidades desde antes de su llegada y hoy no hay una buena relación contractual con ellos.

De igual manera expresó que la preocupación sobre la realidad de Selvasalud, es ya un elemento que exije que el ente departamental busque salidas a través de planes de contingencia para tratar de mantener sus afiliados en el departamento y en el país y de igual manera traer más afiliados nuevos. Manifestó que los medicamentos y las brigadas de salud deben adquirirse y hacerse con los propios hospitales y no con terceros, que pueden orientar reducir costos en beneficio del sector.

Finalmente Revelo Jurado invitó al pueblo putumayense a votar este 14 de marzo y hacer uso del derecho constitucional de los ciudadanos.