29 oct 2009
LA CONSULTA DEL PARTIDO CONSERVADOR.
Franklin Benavides R. ex alcalde de Santiago, ha sentado posiciones sobre el presente y futuro del Partido Conservador en el Putumayo. Ha dicho que se debe abrir más espacios para conocer nuevas posturas de la colectividad. Otros temas como los intereses personales, el liderazgo dentro del partido son parte de sus declaraciones.ESCUCHAR AUDIOS...
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
28 oct 2009
SITUACION DE PIÑUÑA NEGRO
ORDEN PUBLICO.Luego de reunidas las autoridades de Putumayo y del gobienro nacional en cabeza de Germán Ortiz Chamorro, Asesor para el Putumayo, y de no contar con la representación de las comunidades de Piñuña Negro, se tomaron decisiones en Puerto Asís, entre otras, la Defensoría del Pueblo, visitará esa región y pondrá en conocimiento que el gobierno esta en disposición de hacer un acercamiento con ellos. Quedó claro que los cultivos ilícitos continuarán siendo erradicados y que los transportadores no están apoyando el paro en el río y que su decisión se debe al considerar su situación de seguridad. El cierre en el paso por el río Putumayo completa cinco días. Hablan Jorge Salinas, Alcalde de Puerto Leguízamo, Ruby Caicedo Maturana, funcionaria de la Gobernación y Germán Ortíz Chamorro, Asesor del Centro de Coordinación de Acción Integral de la Presidencia.
POLITICA
De otro lado Amparo Piedráhita, ex diputada y lider política del partido conservador se refiere a la situación del Putumayo.ESCUCHAR AUDIOS.
POLITICA
De otro lado Amparo Piedráhita, ex diputada y lider política del partido conservador se refiere a la situación del Putumayo.ESCUCHAR AUDIOS.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
22 oct 2009
PAGO DE DOS MESES Y LUEGO LEY 550….Paro Educativo.
Se esperaba que este viernes se conocieran decisiones de parte del magisterio con respecto al reinicio de clases en el Putumayo. Se vienen promoviendo algunas reuniones informativas donde se contará cuales fueron los avances de la comisión que visitó Bogotá conformada por las directivas de rectores y de ASEP, y que estuvo acompañada de los congresistas del Putumayo. Felipe Nery Burbano, manifiesta que no se podía pedir más con respecto a las decisiones que serán tomadas por el gobernador de Putumayo y el gobierno nacional a través de los ministerios de Hacienda y Educación Nacional. Además aclara “que no se ha negociado nada. Quien esta facultado para firmar acuerdos es el gobernador”, expresa el Presidente de la Asociación de Rectores. El Senador Jorge Eliecer Guevara dijo que la “idea es la regularización de los pagos. Los recursos que sobren al liquidar los convenios o que están siendo atendidos por las Cajas, se destinarían para completar los recursos para pagar y garantizar dos meses de salarios. El resto irá bajo la tutela de la Ley 550”. Lamento Guevara que determinaciones que fueron hechas por escritas por parte del gobierno nacional no fueron acatadas, por ejemplo “se pidió no contra creditar los recursos del sistema general de participaciones e hicieron lo contrario y es evidente que se quiere favorecer el convenio de Las Cajas, según lo planteada por el gobierno nacional”. la idea es que termine el paro educativo y vuelvan a clases 75 mil estudiantes.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
21 oct 2009
FIN DEL PARO EDUCATIVO?
Los educadores del magisterio de Putumayo, que ascienden a unos 3.700 en el departamento, esperaban decisiones tomadas por el gobierno nacional, a través de la Ministra de Educación, para poner fin al paro que lleva casi dos semanas y que afecta a 75 mil estudiantes. fmradionoticias@latinaestereo.netMás Info.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
Suscribirse a:
Entradas (Atom)