Caracol | Junio 19 de 2010.
La Policía desmanteló una peligrosa banda criminal que delinquía en el Putumayo y que es señalada de cientos de crímenes en esa región del país.
Luego de que el Presidente Álvaro Uribe exigiera la persecución de ese grupo durante un Consejo Comunal, las autoridades crearon un grupo especializado que se internó en el Putumayo para realizar labores de inteligencia.
Los uniformados de la Dijin capturaron a alias "Mani", jefe de la organización, junto a otros diez integrantes de la banda, incluyendo los coordinadores de las redes de sicarios.
La banda prestaba sus servicios de sicarios y de protección de cultivos ilegales para la organización de los hermanos Calle Serna conocidos como "Los Comba".
El director de la Dijin, general Luis Gilberto Ramírez Calle, sostuvo que la organización de José Manuel Álvarez, alias "Mani", era la encargada de suministrar toneladas de cocaína al Bloque sur de las Farc y la estructura de “Los Rastrojos”, con destino a Centroamérica y los Estados Unidos.
El detenido lideraba la banda de "La Constru", sindicada de perpetrar el 70 por ciento de los asesinatos en Puerto Asís, Putumayo.
El oficial sostuvo que solo el jefe de la banda está acusado de 25 homicidios.
Tras la captura de cabecillas de “Los Rastrojos”, la banda empezó a manejar el negocio del narcotráfico hacía Ecuador.
Además fueron capturados alias "Noe", "El Gordo", "Camilo", "Rubencho" "Moncho", "Shuky", "Lucas", "El Costeño" y "El Amigo".
La banda producía más de dos toneladas y media de cocaína mensualmente, con destino a los mercados internacionales.
19 jun 2010
11 jun 2010
ATENTADO AL OLEODUCTO
Fuertes explosiones interrumpieron el amanecer de este viernes, en inmediaciones de la Vereda Planadas, en la vía que conduce de Santana a Orito en el bajo Putumayo. Alrededor de las seis de la mañana moradores del sector reportaron que el tubo que transporta el crudo hacia la planta de Orito, había sido aparentemente impactado, lo que ocasionó un incendio que sólo se disipó seis horas después.
Tropas del Pelotón Motorizado al mando del suboficial IMU acudieron al lugar. La sorpresa estaba reservada para los militares que por fortuna detectaron que algo no estaba bien en el lugar. De inmediato detuvieron su marcha cuando se escucharon tres fuertes explosiones a orilla de carretera y a unos cuarenta metros del voraz incendio. Lo que se pudo establecer en una primera versión es que el incendio contra el oleoducto solo era su señuelo, para distraer a las tropas y atentar contra ellas. No hubo militares ni civiles lesionados. A sólo cien metros de la explosión esta ubicada la escuela de la localidad.
Los pasajeros y transportadores debieron esperar alrededor de seis horas para lograr reiniciar su marcha desde y hacia Puerto Asís.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
9 jun 2010
OTRA VEZ CERRADA CARRETERA
La vía Mocoa - Pitalito se encuentra cerrada en varios puntos por deslizamientos, debido a la ola invernal que azota esa región del país ubicada entre los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo. El paso es restringido a la altura de los kilómetros 35, 37, 48 y 71. El INVIAS atiende la emergencia y las condiciones se complican debido al factor climático. La Vía a Pasto es normal. José Ricardo Burbano dijo en Latina Estéreo.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
MENSAJE A LA MUJER PUTUMAYENSE
Gilma Jiménez, senadora electa por el Partido Verde, dijo en Latina Estéreo que continuará con la firme propuesta de promover el referendo para ampliación de penas contra los abusadores de niños, niñas y adolescentes desde el congreso a partir del 20 de julio. Envío un mensaje a al mujer putumayense y las invitó a tomar la mejor decisión en las urnas el 20 de junio.
JournalBirtualNews
JournAl Birtual News
Suscribirse a:
Entradas (Atom)