1 feb 2011

Temblor no causò daños aparentes en Orito.

La alcaldesa de Orito Putumayo, Argenis Velásquez, dijo a ZOOM INFORMATIVO, que no pasó a mayores el sismo que a las 6:35 minutos sacudió a esta población en el sur de Colombia.

"Gracia a Dios, creo que no pasó nada", al indicar que se sintió bastante duro el movimiento telúrico. Según dijo, la oficina de atención y prevención de desastres verifica la situación para descartar algún daño en viviendas o edificaciones.

Inge ominas reportó que el temblor fue de 3,6 en la escala de Rifter, y una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros.

La actividad natural se sintió en Pasto la capital de Nariño, a 41 kilómetros del epicentro y en Mocoa, la capital del Putumayo, con menos intensidad.

Ya puedes visitar

18 ene 2011

Acciones del gobierno departamental.

El Gobernador de Putumayo rechazó los actos violentos donde resultó muerto el nieto del alcalde de Puerto Asís. Byron Viveros, Gobernador designado debió afrontar la crueldad de los violentos, cuando se encontraba de paso por la ciudad en la noche del jueves 13 de enero. Tras lo ocurrido, acudió de inmediato al hospital, donde atendían al joven de 17 años, que minutos después fallece en el quirófano. Un disparo de fusil, le afecto órganos vitales que no le permitieron vivir.

Paralelo a estos hechos también se han producido anuncios importantes por parte del ejecutivo departamental para la ciudad, como es la pavimentación de la carrera 33, proyectada desde le Barrio la Floresta al Luis Carlos Galán como también otras vías complementarias de la comuna norte en Puerto Asís.

Dijo además que se han encontrado puntos de acuerdo con respecto al futuro de la salud en Puerto Asís y será el alcalde quien haga los respectivos anuncios para transformar el hospital de la ciudad en un organismo de tercer nivel de atención para el área de referencia del bajo Putumayo.

De igual manera anunció algunas iniciativas que serán por ahora resorte de la Asamblea Departamental, tras el estudio de proyectos como son el resurgimiento de la marca Aguardiente del Putumayo y la destinación de recursos para el hospital de Mocoa.

Desconocemos los alcances de la jornada realizada en Puerto Vega, donde el mandatario se reunía con comunidades campesinas el pasado viernes.


Siete Fiscales y aun no hay condena.

Son ya siete fiscales los que han estado al frente del caso que se investiga por el asesinato de cinco personas en los hechos conocidos como "la masacre del 20 de Julio". Después de un año este no se resuelve. Esta involucrada una solo persona por los hechos del 26 de enero de 2010 en Puerto Asís. Hemos sabido que se han generado una serie de situaciones que si bien no rayan en irregulares si están dejando un manto de duda al respecto.


Ahora resulta que el caso se traslada a la ciudad de Cali, con el aparente argumento de transparencia y neutralidad en los intereses de las partes. Será válido el argumento de afirmar por parte de la Dirección Seccional que por necesidades del servicio, se han visto abocados al traslado de fiscales, pero de igual manera se han generado las vacantes que debieron ser ocupadas en su momento. De quien es la responsabilidad entonces de resolver este caso que conmocionó  al Putumayo y en particular a la sociedad de Puerto Asís.

Muchos elementos se han conocido y han estado alrededor del tan espantoso caso. Mencionemos unos de ellos:

Se supo que la noche de los hechos hubo dos momentos, uno donde asesinan a cuatro personas, entre ellos dos hermanos adolescentes sobre las diez y diez y treinta de la noche. Hubo otro momento sobre la media noche donde les disparan a las otras dos personas y donde una de ellas sobrevive, la señora Erazo. Su compañero sentimental, quien en dos días asumía un cargo en el Sena, pereció.


 Hemos conocido por versión de testigos y que han hablado ante la parte acusatoria, que serían dos personas las que abandonaron la escena  del múltiple crimen, pero hoy sólo esta siendo juzgada una sola persona, Wilmer Hernán Gallego Zambrano, quien había tenido una relación sentimental con una de las adolescentes muertas y que se convierte en la Parente causa que desataron los hechos. Hoy el acusado se ha declarado inocente y no aportado pruebas a conlleven a incriminar a otra persona.


Se supo que su señora madre, Inés Zambrano asesinada el pasado  cinco de enero, le había regalado para la navidad de 2009 una pistola y su respectiva munición. Se han atrevido de igual manera a argumentar algunas personas, que sería este hombre el responsable del atentado con una granada contra una casa residencial del Barrio San Nicolás, donde habitaba una adolescente que también pretendía.


De igual manera se conoció que su señora madre había argumentado a algunos allegados de la situación difícil que padecía por culpa de su hijo, que no quiso ir a la universidad y "andaba en malos pasos".  "El se me desaparece por dos y tres días y no tengo razón de donde o que esta haciendo", dijo en alguna oportunidad de diciembre de 2009 su mamá.

La prueba reina sobre el caso sería aportada a través del desarrollo tecnológico que debió ser descifrado en lo que corresponde a las llamadas telefónicas, los mensajes de texto y Messenger, que fueron cruzados de los teléfonos celulares de las personas implicadas esa noche. Ellos, los muertos departían en un local nocturno del Barrio Camilo Torres, cuando fueron sorprendidos con la presencia de Gallego, que a la distancia los observaba. A partir de allí se desató la cruenta historia.


A pesar de las pruebas aportadas, han aún dudas por resolver y se han propiciado especulaciones a cerca de la investigación. En abril de 2010, la única sobreviviente la señora Erazo, denunció amenazas contra su vida, desvió de la investigación y falta de celeridad en su caso. Pero con respecto a aportar más información que apunte a esclarecer los hechos, que aparezca un testigo contundente, una prueba vital, un testimonio que desenrede ese nudo no aparece. El arma con la cual se produjeron los disparos no apareció y el acusado se declara inocente. Pero, porque no se aporta entonces alguna prueba que conduzca y oriente la investigación a otro perfil?. Fue este otro catálogo de un crimen perfecto?



24 dic 2010

Feliz Navidad Putumayo.

Somos un pueblo que nos hemos sobrepuestos a las adversidades. Hemos afrontado los avatares de la realidad Colombiana en las últimas tres décadas. Putumayo y sus ciudades viven hoy una transformación en su forma de vida, en su forma de asumir sus retos y con el anhelo de poder lograr condiciones de vida dignas.


En esta época muchas de esas vivencias parecieren que se dejaran de lado, para conmemorar la navidad. Sólo en el caso de Puerto Asís, logre palpar en este día, que la celebración para muchos sólo quedará inconclusa. Será un día más, sin luces, sin árbol de navidad, sin un estrene nuevo de ropa o de cosas materiales, sin un plato especial en la mesa y reunidos en familia, simplemente porque no tienen como.


Muchas de estas familias esta fecha quizá pensarían en lo mejor es que no llegara. Nos dimos a la tarea de llevar algunos detalles a los niños de una comunidad marginada y la sorpresa en sus ojos y sus expresiones fue  inmensa. Ojala la vida a través de las obras que puedan hacer nuestros gobernantes, hombres y mujeres  le dieran la oportunidad a muchos que hoy no la tienen, de ver también con asombro, pero con esperanza y regocijo,  que cosas como ese pequeño regalo también llegara a sus hogares lo que necesitan. Mejores condiciones de vida es lo que debería llegarles a ellos en esta navidad.


El mejor regalo para todos los putumayenses, sería la paz y tranquilidad tan anhelada por cientos y cientos de ciudadanos que pareciera aún no llegar. Pero eso lo garantiza el mismo hombre y mujer que con sus acciones, revise su corazón y mida lo que hace por el otro.


Para el Putumayo en este día de Navidad les deseo, que al recordar el recibimiento del nacimiento de Jesús, debe ser en sus corazones y en su espíritu. La humanidad y el pueblo cristiano debemos reflexionar ante el papel de los humanos que han creído  en la capacidad que alguna vez, una persona, nacida en un portal de Belén, nos trajo. El  llevó el mensaje de la buena nueva y nos enseño a amar y respetar a nuestros semejantes.


PUTUMAYO, FELIZ NAVIDAD EN PAZ ES NUESTRO MEJOR ANHELO.

Dios les bendiga a mis amigos en el departamento, a mis colegas en Mocoa, Pasto, Cali, Bogotá, San Andrés, Medellín y el resto del país. Los mejores augurios para el año que esta por venir, es mi deseo en nombre de mi familia en Puerto Asís, Bogotá, Panamá y Jacksonville Florida.


http://www.anp.com.co